EL METAL EN EL DISEÑO DE ESPACIOS

El metal ha sido uno de los elementos fundamentales para el desarrollo del hombre desde la edad de los metales en el periodo neolítico hasta la actualidad, siendo de esta manera útil a la humanidad para la elaboración de accesorios, elementos de supervivencia, armamento, pieza de intercambio económico y por ultimo un elemento fundamental en la revolución industrial para la creación de maquinaria pesada, la locomotora, carros y toda la estructuración de edificios y casas.

En nuestro tiempo esto aun no ha cambiado más sin embargo ha tenido una evolución considerable y la industria paso de ser el simple taller del “herrero” en donde se trabajaban procesos simples metalúrgicos a ser una técnica que en la actualidad conocemos como metalmecánica.

 

 

 

 

«El metal, un elemento fundamental en el sector de la construcción».

Entre los metales más comunes encontramos al  aluminio que está muy ligado al vidrio, el hierro y el acero inoxidable. Siendo estos dos últimos los materiales más versátiles y resistentes.

Las ventajas de trabajar con estos materiales son:

  • Son usados para infinitas aplicaciones en el sector del diseño de espacios y la construcción: Techos, pisos, puertas, ventanas, persianas, barandas, divisiones modulares, mobiliario, estructuras, rejas, entre otros accesorios de decoración tanto en espacios internos como en exteriores.
  • Bajo costo de producción.
  • Proporcionan estilos elegantes altamente decorativos que se consideran de buen gusto gracias a sus diversos acabados creando ambientes elegantes  y  con un toque de contemporaneidad. Para contrarrestar su tendencia a la oxidación o a la corrosión, se están empleando en el mercado diferentes tipos de aleaciones.
  • Los materiales son completamente durables, de práctico cuidado y bajo costo de mantenimiento.