La necesidad de implementar la “Ola verde” en el diseño de interiores.



La  arquitectura a través de los años ha generado grandes avances en la sustentabilidad,  basándose en las nuevas tecnologías e innovación en los  métodos de construcción, la creciente preocupación por el tema ambiental ha influenciado de gran manera en la arquitectura moderna, la llegada de la ola verde la cual ha traído muchos beneficios no solo para la arquitectura si no para la mayoría de los mercados, ha logrado entender la importancia de proteger y preservar  los recursos naturales, ya que esta debe responder a las necesidades humanas que hoy nos aquejan, en este caso la necesidad es generar proyectos con materiales respetuosos con el medio ambiente, estos  juegan un papel muy importante en cualquier diseño.

El diseño de interiores busca crear espacios agradables, confortables y funcionales para los usuarios y es claro entenderlo por qué una persona pasa el 80% de su tiempo en su trabajo u hogar, por esto nace la gran importancia de crear una conciencia desde todos los puntos que afectan su  desarrollo. Para lograr un diseño de interiores sustentable es importante involucrar desde la forma más pura espacios menos saturados, abiertos que ayudan a generar menos desperdicios, reutilizar o reciclar todo material que este en buen estado, usos de energías renovables, ahorro en el consumo de agua y energía, también es importante considerar en todo momento la reducción de los desperdicios. Estando de acuerdo con  Arias Pérez Yarianna: ¨El fin es  demostrar que el diseño sustentable, además de ofrecer oportunidades a los diseñadores, de innovar productos y de crear espacios diferentes y auténticos, también es la manera más eficiente de construcción y más conveniente para mejorar la salud y el confort de sus usuarios; sin perjudicar el medio ambiente.¨ Se debe entender como una solución que más allá de los beneficios de en  los espacios es una excelente opción decorativa y moderna.