ESPACIOS ABIERTOS: UNA TENDENCIA QUE HA IDO EVOLUCIONANDO EN COLOMBIA
Los espacios de oficina abierta en Colombia han ido evolucionando, eventualmente esta tendencia se adaptó al sector mobiliario colombiano a razón del liberalismo económico que tuvo el país durante los años 90´s.
Estos espacios se caracterizan por ser completamente dinámicos, funcionales y útiles, facilitando la comunicación entre los empleados, permitiendo la ubicación de un número determinado de empleados en un espacio delimitado. En la actualidad un 70% de las empresas a nivel mundial han adoptado esta tendencia.
Entre las ventajas principales se destaca el flujo de comunicación entre los empleados, lo que contribuye a mejorar las relaciones interpersonales, fomentar el trabajo en equipo y por último reduce tiempos entre procesos mejorando de esta manera la productividad en la empresa.
Esta tendencia ha tenido un cambio radical en los últimos años, pasamos de diseños clásicos funcionales con superficies unicolor, cajones metálicos sencillos, sillas secretariales básicas y panelería famoc para delimitar los espacios a mesones de trabajo de colores con diseños variados texturizados, pantallas divisorias en vidrio o metal, cajoneras mixtas (metal y/o madera) con diseños geométricos, vintage, industriales, futuristas y sostenibles, las sillas ahora son completamente ergonómicas con diferentes mecanismos de posición para cuello, espalda, piernas, brazos, etc.
La industria ha venido cambiando y transformándose a la par que las empresas adoptan y desarrollan sistemas de gestión y seguridad en el trabajo. Esta reglamentación del gobierno es incluyente a la hora de crear sitios de trabajo que sean cómodos, iluminados, higiénicos y estéticos que influyan positivamente en el ambiente laboral. Cada vez son más las empresas que adoptan el concepto de “Bienestar organizacional” basándose en un sin número de estudios y mediciones de indicadores se ha llegado a la conclusión de que el diseño de un espacio de oficina impacta la salud, el bienestar y la productividad de los empleados.